×
INSTAR
  • INSTITUTO
    • origen
    • misión
    • transparencia
    • principios
    • alianzas
    • equipo
    • declaraciones
    • prensa
    • anuario
  • EVENTOS
    • calendario
    • documenta
    • estratos
    • akÐmicas
    • lecturas en tiempo
    • el desvelo
    • muestras de cine
    • festivales de cine
    • colaboraciones
  • RECURSOS
    • co-working
    • premios
      • cine
      • historia
      • periodismo
      • instar
    • residencias
      • vita activa
      • antonia eiriz
  • CONVOCATORIAS
    • cine
    • historia
    • periodismo
    • vita activa
  • CAUSAS
    • rescate de archivo
    • campañas
    • sociales
  • EDICIONES  
  • ENG
  • AKÐmicas

    El proyecto pedagógico de INSTAR se ha sustentado en una serie de eventos con diversos formatos que reuniremos aqui bajo el título de AKÐmicas.

  • 2022

      PRÁCTICAS PARA APRENDER Y SANAR
    •   • Estética ancestral-futurista y espiritual
    •   • Mapas y artefactos gráficos para la     investigación colaborativa
    •   • Educación en mundos en-red-dados
    •   • Teatro político

    • CUIDADOS Y ARTE
    •   • Naturaleza y la ciudad: convivencia y     arquitectura no jerárquica
    •   • Zonas de empatía, la búsqueda de un arte sin     referentes
    •   • Sopa de piedra
    •   • ¿Quién cuida a los que cuidan?, arte,     curaduría y la crisis del cuidado

    • Hannah Arendt: praxis y libertad
    • Reciprocidad creativa: instancias para el diálogo en contextos educacionales
    • ¿Y si dejamos que las palomas nos enseñen?



    • DEL TOTALITARISMO AL INICIO DE UN PROCESO DE EDUCACIÓN
    •   • Teatralidad totalitaria
    •   • Transiciones de hierro y transiciones de     terciopelo
    •   • Las trampas de las transiciones pasadas
    •   • Élites totalitarias cubanas vs. vivir en la     verdad
    •   • Cómo comunicar que la revolución es la     democracia
    •   • Los desafíos de la sociedad civil en un     régimen post-totalitario

    • Ex-ducación, utopías reales en Quito, Ecuador
    • AKÐmicas con HKW: Escuela de Nuevo Alfabeto,
      10 ma. edición, contruyendo comunidad.
      (Parte 1)
    • AKÐmicas con HKW: Escuela de Nuevo Alfabeto,
      10 ma. edición, contruyendo comunidad.
      (Parte 2)






  • 2021

    • Activismo cívico en la coyuntura. Una lectura tras el 15N
    • Crisis de cuidados, envejecimiento y derechos en Cuba
    • Criptomonedas y NFT: Los NFTs, un nuevo paradigma en el arte
    • Criptomonedas y NFT: Carteras Bitcoin, ¿por dónde comenzar?
    • Criptomonedas y NFT: Hablemos de Bitcoin
    • Literatura por otros medios: tecnología digital y campo literario en la Cuba contemporánea
    • Mito Clásico y Represión en Cuba
    • Conversación entre Donovan Hernández Castellanos y Henry Eric Hernández
    • A propósito de la violencia política
    • Consejos sobre la situación de los reclusos del 11J
    • Diseño: entre la novedad y lugar común. Sesión II
    • Diseño: entre la novedad y lugar común
    • Narrar las vidas negras
    • Algunas notas esenciales del concepto de persona desde la teología cristiana y la filosofía
    • Afrofeminismos
    • Crónicas periféricas
    • La revolución simbólica: de la destrucción de la historia al neologismo totalitario
    • Racismo y Comunidad LGBTIQ+
    • Aproximaciones a Conceptos de Sociedad Civil
    • LGTBIQ+ El Camino Cívico
    • LGBTIQ+ A 2 años del 11M, qué sigue?
    • LGBTIQ+ Lesbianas y bisexuales, lxs más invisibles?
    • Dandelion Sesión 3: Planificar una Campaña
    • Dandelion Sesión 2: Pensar un plan de incidencia pública
    • Dandelion Sesión 1: ¿Qué es la incidencia pública?
    • Violencia machista en Cuba. La complicidad del estado
    • Transidentidades en Cuba
    • Neoliberalismo hoy






  • 2020

    • En Directa con Henry Constantin
    • En Directa con Boris González Arenas
    • En Directa con Nelson Julio Álvarez Mairata
    • En Directa con Juan Antonio Madrazo Luna
    • En Directa con Miguel Coyula
    • En Directa con Luz Escobar
    • En Directa con Yanelys Núñez
    • En Directa con Maykel González Vivero
    • En Directa con Iliana Hernández
    • En Directa con Mónica Baró
    • En Directa con Yoe Suárez
    • En Directa con Hamlet Lavastida
    • Taller: BACKWARDS
    • Taller: Creando espacios para disentir
    • Taller: Jujitsu contra violación, guía efectiva para mujeres como respuesta a situaciones inminentes






  • 2019

    • Taller: Constitución y derechos en la historia de Cuba
    • Taller: La abolición de la violencia racial desde el performance, como método de sanación colectiva
    • Taller: Leer, caminar y soñar el futuro. Cómo participar y disentir simultáneamente
    • Taller: Afectar el afecto; ficcionar el documento
    • Taller: Jornadas de octubre contra el cáncer de mama.
    • Taller: Símbolos de rebelión
    • Taller: Prácticas alternativas para instituir
    • Taller: Prácticas organizacionales artísticas






  • 2018

    • Taller: Cómo estar preparados para lo impredecible?
    • Taller: Poesía, arte y cívica en Cuba






  • 2017

    • Taller: Preguntas para el futuro de Cuba
    • Arte al límite con Critical art Ensemble (CAE)