×
INSTAR
  • INSTITUTO
    • origen
    • misión
    • transparencia
    • principios
    • alianzas
    • equipo
    • declaraciones
    • prensa
    • anuario
  • EVENTOS
    • calendario
    • documenta
    • estratos
    • akÐmicas
    • lecturas en tiempo
    • el desvelo
    • muestras de cine
    • festivales de cine
    • colaboraciones
  • RECURSOS
    • co-working
    • premios
      • cine
      • historia
      • periodismo
      • instar
    • residencias
      • vita activa
      • antonia eiriz
  • CONVOCATORIAS
    • festival cine
    • cine
    • historia
    • periodismo
    • vita activa
  • CAUSAS
    • rescate de archivo
    • campañas
    • sociales
  • EDICIONES  
  • ENG
  • esTratos

    Un archivo oral que crea una conexión entre el presente, el pasado y el futuro de la creación independiente, los proyectos comunitarios y las disidencias en Cuba. estratos está dirigido a las personas y grupos que hoy buscan qué hacer en la isla o soluciones para sus proyectos. Se propone crear un sentido de comunidad.

    Una serie para estrategias.


    Nuestras series son:

      • Los hijos de los disidentes
      • Los hijos de papá
      • Destierros
      • Entrenamiento
      • Teatro cubano
      • Primavera negra
      • Editoriales independientes
      • Arte y censura
      • Prensa independiente
      • Cine
      • Proyectos cívicos

  • LOS HIJOS DE LOS DISIDENTES

    • Sebastián Arcos Cazabón (2023)
    • Pablo Díaz Espí (2023)
    • María C. Werlau (2022)
    • Martha Beatriz Ferrer, activista,
      miembro de las Damas de Blanco (2021)
    • David González Moreno,
      hijo del periodista independiente
      del grupo de los 75, Ricardo González (2021)
    • Luz Escobar (2021)
    • Rosa María Payá Acevedo (2021)
    • Tahis Pujol,
      hija de José Luis Pujol (2021)







  • LOS HIJOS DE PAPÁ

    • Julio Antonio Fernández Estrada (2023)
    • Jorge Calaforra (2022)
    • Jorge Dalton (2022)
    • Carlos Alejandro Rodriguez Halley,
      sobrino de Luis Alberto López-Callejas
      (2021)
    • Jorge Masetti (2021)
    • Ileana de la Guardia,
      hija del Coronel Antonio de la Guardia
      (2021)
    • Boris Luis Santa Coloma (2021)







  • DESTIERROS

    • Eddy Rodríguez de la Cruz (2022)
    • Lidier Hernández Sotolongo (2022)
    • Yanelys Núñez Leyva (2022)
    • Víctor Alfonso (2022)
    • Ileana Álvarez González (2022)
    • Héctor Luis Valdés Cocho (2022)
    • Esteban Rodríguez (2022)
    • Katherine Bisquet y Amir Valle (2022)
    • Represión, prisión y exilio: la historia se repite (2021)
    • La expulsión de los no conversos: Cuba, represión y exilio (2021)
    • Hablar desde el dolor: poesía, censura y exilio en Cuba.






  • ENTRENAMIENTOS

    • Testimonio de ejercicios de penetración de la inteligencia cubana con Enrique García (2023)
    • Cuba: Una máquina de guerras con Jorge Masetti (2023)
    • Enrique García (2023)
    • Carlos Liscano Fleitas (2023)
    • José W. Legaspi (2022)
    • Disputas del género en el Estado cubano desde el activismo (2022)









  • TEATRO CUBANO

    • Teatro Interrogante (2023)
    • La casa de los títeres (2023)
    • Del grito al silencio con Raúl Alfonso (2023)
    • La ruta de un teatrista incómodo con Erick Morales (2023)
    • Gaia Teatro de La Habana Vieja (2022)
    • Las estatuas vivientes en las calles de La Habana (2022)
    • La Quinta rueda (2022)
    • Teatro Obstáculo en Cuba-Parte 1 (2022)
    • Teatro Obstáculo en Cuba-Parte 2 (2022)
    • El teatro de títeres en Cuba (2021)
    • La última generación de discípulos de Berta Martínez (2021)
    • El teatro callejero en Cuba (2021)
    • El ingenio teatral (2021)
    • El espacio interior (2021)
    • Historia de la dramaturgia cubana en la Revolución (2021)







  • PRIMAVERA NEGRA

    • Berta Soler (2022)







  • EDITORIALES INDEPENDIENTES

    • Poesía y traducción
    • El mapa postnacional (un saludable desmarcaje editorial)
    • Miami capital de las editoriales independientes cubanas IV
    • Miami capital de las editoriales independientes cubanas III
    • Miami capital de las editoriales independientes cubanas II
    • Miami capital de las editoriales independientes cubanas I
    • Panorama histórico de las editoriales independientes en el exilio
    • Conversación con Juan Manuel Salvat
    • Red de Editoriales Cubanas Independientes (RedECI)
    • Las revistas digitales y el escritor irreverente en un páramo editorial
    • El libro es un producto muy dañado: editores y mercado del libro
    • Relaciones de pertenencia que conducen a proyectos editoriales: La Habana Elegante, segunda época








  • ARTE Y CENSURA

    • Literatura y disidencia en Cuba (2023)
    • Memoria, revolución y porvenir (2023)
    • Cruces entre arte y activismo (2023)
    • Sobrevivir: Testimonio de censura, repudio y exilio (2023)
    • La criminalización del Arte en el Estado Cubano
    • Zonas de resistencia: desplazar la autoridad desde los intersticios
    • Institucionalidad y Políticas Culturales en Cuba
    • Art-de: el discurso de la calle frente a estado del todo
    • Diásporas: la literatura como agencia frente al Estado totalitario
    • Poder y Cultura en Cuba








  • PRENSA INDEPENDIENTE

    • Métrica de relaciones vs. medios de comunicación de masas
    • Prensa libre, Derechos Humanos y Sociedad civil en Cuba








  • PROYECTOS CÍVICOS

    • Memoria histórica cubana vs. totalitarismo
    • Una vida de crítica y oposición al régimen cubano
    • Convivencia: pensar una nación donde quepamos todos
    • Proyectos cívicos en la Cuba de los noventa
    • Autonomía y Activismo en Cuba
    • Sociedad Civil y Violencia de Estado.
    • Poder, hegemonía y disidencia en la Cuba post 59








  • CINE

    • Performance y autorrepresentación: el cine joven cubano de los '80
    • El caso PM: Cine, poder y censura








  • PERSONAJES 2020

    • Capítulo 8. Kirenia Yalit Núñez Pérez
    • Capítulo 7. Michel Matos
    • Capítulo 6. Samuel Riera
    • Capítulo 5. Laritza Diversent
    • Capítulo 4. Luis Dener
    • Capítulo 3. David D Omni
    • Capítulo 2. Reinaldo Escobar
    • Capítulo 1. Sandra Ceballos